El Velero Trampero es un Resch 26 pies versión crucero de 7.80 mts de eslora por 2.95 de manga, amarrado en Granadero Baigorria, provincia de Santa Fe.
Al estar munido de enrollador de proa (perdón Pastor, vino incluido) y piloto automático de caña la navegación se torna más que placentera. Si a eso le sumamos el confort interior, las 7 toneladas de peso y el horno a gas de estribor, esta embarcación constituye el más claro ejempo de la navegación patachera, de crucero o dominguera, como la quieran llamar. Regata?, regata ????, naaaaaaa! olvídalo. Tomate un Cavernet Sauvignon y relajate en el cockpit, debajo de la lona blanca.
Este por suerte, hasta ahora sólo me dió un pequeño susto, pero que no era por su culpa sino por otro motivo que será mencionado en otro post.
Qué puedo decir de las velas: tiene una mayor imponente, recientemente comprada, no por mí, sino por su antiguo dueño al que le voy a estar agradecido eternamente por esa compra el año pasado. La genoa, génova o "shenoa" (como diría mi dilecto amigo José) se encuentra en muy buen estado y con su cubre genoa en idénticas condiciones. Además Spi, tangón y algunas velas de repuesto.
Respecto al interior, como todo, camarote de proa, baño compartimentado a babor, roperito a estribor. Bacha con agua de río y potable, cocina con horno y conejera a estribor. Cama y conejera a babor. Mesa de morfi en crujía. Pañol de velas en popa con acceso sólo desde el interior, una lástima.
Luego, por supuesto, ecosonda, radio AM-FM, televisor 5' B/N, consola de luces, acolchados para el cockpit, chalecos, etc, etc.
Mucho se habló de este modelo, que si lo construyó Resch, que si vendió las matrices, que calado si, que calado no, la cuestión que al Trampero se lo ve sólido en su construcción, bien cuidado y con moooy buenas referencias en el medio.
Pero a las pruebas me "remigio" presentándolos en imágenes.